Pared Torácica

La corrección quirúrgica debe planearse adecuadamente, con un buen consentimiento informado y un completo análisis preoperatorio. Es muy recomendable estar familiarizado con este tipo de cirugía y ser conocedor de las posibles complicaciones y formas de resolverlas.

Tabla de contenidos

Deformidades de la Pared Torácica: Pectus Carinatum, Pectus Excavatum y Mixto

Las deformidades de la pared torácica son alteraciones en la estructura del tórax que pueden afectar tanto la apariencia como la función respiratoria y cardiovascular. Entre las más comunes se encuentran el Pectus Carinatum, el Pectus Excavatum y el Pectus Mixto, cada una con características específicas que impactan la calidad de vida del paciente en distintos grados.

A pesar de los avances en la medicina, la causa exacta de estas deformidades aún no se conoce con precisión. Se ha observado que en algunos casos pueden tener un componente genético, ya que tienden a presentarse en familias. Además, suelen manifestarse con mayor frecuencia durante los períodos de crecimiento acelerado, como la adolescencia.

Aunque en ciertos casos pueden no generar síntomas físicos, muchas personas experimentan dificultades respiratorias, fatiga, dolor torácico o limitaciones en la actividad física, además de afectar la autoestima debido a los cambios en la apariencia del pecho. Afortunadamente, existen procedimientos quirúrgicos avanzados que permiten corregir estas alteraciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

Pectus Carinatum

¿Qué es el Pectus Carinatum?

El pectus carinatum es una deformidad de la pared torácica en la que el esternón y las costillas sobresalen más de lo normal. También se conoce como «pecho de paloma» o «pecho de pollo». Esta afección afecta mayormente a los varones y tiende a empeorar durante la adolescencia.

Síntomas del Pectus Carinatum

Generalmente, los pacientes no presentan síntomas físicos significativos, pero pueden experimentar:

  • Falta de aire al hacer ejercicio.
  • Frecuencia cardíaca acelerada.
  • Fatiga.
  • Dolor en el pecho.
  • Mayor predisposición a infecciones respiratorias.
  • Problemas de autoestima y confianza debido a la apariencia del pecho.

Causas del Pectus Carinatum

Aún no se conocen con certeza las causas de esta afección, aunque en algunos casos hay antecedentes familiares. Aproximadamente el 25% de los pacientes tiene un familiar con alguna anormalidad en la pared torácica.

Diagnóstico

Nuestro equipo médico realiza una evaluación presencial del paciente para determinar su condición. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales según la edad o características particulares del paciente.

El diagnóstico se realiza mediante un examen físico y, si es necesario, con pruebas como:

  • Radiografía de tórax.
  • Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).
  • Electrocardiograma.
  • Pruebas de función pulmonar.
  • Estudios genéticos en casos específicos.

Tratamiento del Pectus Carinatum

En nuestro equipo médico, realizamos la cirugía Mini Ravitch, siendo los únicos en Perú y pioneros en Latinoamérica en esta técnica innovadora.

Esta cirugía de Mini Ravitch es una versión menos invasiva de la cirugía de Ravitch convencional, y sirve para corregir deformidades de la pared torácica con un menor impacto en el paciente.

En el caso del procedimiento tradicional, se realiza una incisión horizontal en la pared anterior del tórax, desmontando los músculos pectorales, resecando los cartílagos costales y fracturando el esternón. Para estabilizarlo en la posición correcta, se coloca un implante de acero quirúrgico a nivel retroesternal, fijado a las costillas.

En cambio, la cirugía de Mini Ravitch ofrece un enfoque más preciso y menos agresivo, permitiendo realizar la corrección en una sola intervención. Gracias a incisiones más pequeñas y una técnica quirúrgica refinada, esta cirugía reduce significativamente el dolor postoperatorio y acelera la recuperación del paciente, mejorando su calidad de vida en menos tiempo. Este procedimiento es ideal para pacientes entre los 10 y 16 años, aunque también es posible en adultos jóvenes con cartílago costal flexible.

Existen otros tratamientos, como la colocación de una barra de corrección, el cual requiere dos cirugías. Sin embargo, en nuestro equipo no realizamos este método, ya que nuestra prioridad es ofrecer una técnica segura, efectiva y con menor impacto para el paciente. La Mini Ravitch es una técnica comprobada, con resultados exitosos y una recuperación más cómoda para quienes buscan corregir el Pectus Carinatum de manera definitiva.

Pectus Excavatum

¿Qué es el Pectus Excavatum?

El pectus excavatum se caracteriza por el crecimiento hacia adentro del esternón y las costillas, creando una apariencia de «pecho hundido». Puede ser leve o grave y, en los casos severos, afectar el funcionamiento del corazón y los pulmones.

Causas del Pectus Excavatum

La causa exacta es desconocida, aunque se ha observado un componente hereditario. Esta condición es más frecuente en varones.

Síntomas

Los casos leves pueden pasar desapercibidos, pero los más graves pueden generar:

  • Opresión en el pecho.
  • Dificultad para respirar.
  • Fatiga y mareos.
  • Latidos irregulares o palpitaciones.
  • Problemas para realizar actividad física.

Diagnóstico

Nuestro equipo médico realiza una evaluación presencial y personalizada para cada paciente. En algunos casos, pueden requerirse estudios adicionales según la edad o condiciones específicas del paciente para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

El diagnóstico se lleva a cabo mediante una exploración física y, si es necesario, con pruebas complementarias como:

  • Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).
  • Ecocardiograma.
  • Pruebas de función pulmonar.
  • Pruebas de esfuerzo.

Tratamiento del Pectus Excavatum

En nuestro equipo médico, tratamos el Pectus Excavatum con la técnica Mini Ravitch, que en comparación al método convencional, esta técnica permite corregir la deformidad con una incisión más pequeña y una intervención menos agresiva, evitando la necesidad de múltiples cirugías. Al preservar mejor las estructuras torácicas y reducir la manipulación de los tejidos, los pacientes experimentan menos dolor postoperatorio y una recuperación más rápida.

A diferencia de otros procedimientos que requieren la colocación de una barra correctora y una segunda cirugía para retirarla, la Mini Ravitch ofrece una solución definitiva en un solo procedimiento y representa una opción más segura y efectiva para pacientes en crecimiento y adultos jóvenes con cartílago costal flexible.

Pectus Mixto

¿Qué es el Pectus Mixto?

El pectus mixto combina características del pectus carinatum y del pectus excavatum. Se manifiesta con una parte del pecho hundida y otra protruida.

Síntomas del Pectus Mixto

  • Dolor torácico inespecífico.
  • Dificultad para acostarse boca abajo.
  • Fatiga y baja tolerancia al ejercicio.
  • Inseguridad y problemas emocionales.

Diagnóstico

Se diagnostica con evaluación clínica y pruebas de imagen. Puede desarrollarse desde el nacimiento o hacerse evidente en la pubertad.

Procedimientos para las deformidades de la pared torácica

En nuestro equipo médico, empleamos la cirugía Mini Ravitch, una técnica avanzada que permite corregir deformidades torácicas con mayor precisión y menor impacto en el paciente. A diferencia de otros métodos, esta cirugía no requiere el uso de implantes metálicos permanentes ni una segunda intervención para su retiro. Además, se realiza a través de una incisión mínima de 5 a 7 centímetros, lo que favorece una recuperación más rápida y un mejor resultado estético.

Otros procedimientos, como la cirugía de Nuss, implican la colocación de una barra metálica que debe ser retirada posteriormente mediante otra cirugía, lo que prolonga el proceso de recuperación y aumenta el riesgo de complicaciones. Por esta razón, nuestro equipo no practica esta técnica, priorizando en su lugar un método más eficiente y menos invasivo para nuestros pacientes.

La Mini Ravitch es una opción segura y efectiva para la corrección del Pectus Carinatum, Pectus Excavatum y el Pectus Mixto, brindando resultados comprobados con una recuperación más cómoda. Gracias a su precisión quirúrgica y menor impacto postoperatorio, se ha convertido en la mejor alternativa para quienes desean mejorar su calidad de vida de manera definitiva.

Ventajas de la cirugía Mini Ravitch sobre otros procedimientos:

  • Corrección en una sola intervención (sin necesidad de retirar implantes).
  • Menor dolor postoperatorio gracias al uso de crioablación.
  • Recuperación más rápida y con menos restricciones.
  • Incisión más pequeña y estética mejorada.

Si estás buscando una opción más segura, con menos dolor y una recuperación más rápida, la cirugía Mini Ravitch es la mejor alternativa para corregir deformidades de la pared torácica. A diferencia de otros procedimientos, esta técnica permite una corrección precisa con una incisión mínima, reduciendo el impacto en el paciente y ofreciendo resultados estéticos superiores.

El Dr. Víctor Gómez Ponce, con más de 25 años de experiencia, junto a su equipo quirúrgico altamente especializado, ha perfeccionado esta técnica, logrando procedimientos exitosos y seguros. Su amplia trayectoria y compromiso con la innovación en cirugía torácica garantizan resultados óptimos y una atención de excelencia, priorizando siempre el bienestar y la comodidad del paciente.

Si buscas una solución definitiva con el respaldo de un equipo experto, la Mini Ravitch es la mejor opción para recuperar la función y apariencia natural del tórax, permitiéndote mejorar tu calidad de vida con un procedimiento comprobado y eficaz.

Testimonios
Preguntas frecuentes

¿Cómo reservo una cita?

Comunícate con el número 998905555, en el que te darán información de costos y disponibilidad, para poder agendar

¿Cómo me comunico con el Dr. Víctor Gómez Ponce?

A través de nuestro canal de atención de Whatsapp, puedes reservar una cita para que el doctor revise tu caso.

¿Necesito un examen para acudir a una consulta?

Los exámenes necesarios se van a pedir después de la consulta con el doctor, dependiendo de la condición médica.

¿Cuál es el procedimiento antes de una cirugía?

Es necesario asistir a una consulta para que se revise el caso, después se deben realizar los exámenes indicados para determinar la condición, su gravedad y el curso de tratamiento.

¿Cuál es el costo de las intervenciones?

El costo depende del tratamiento, el cual varía dependiendo del caso, ya que se deben analizar diferentes factores como peso, edad y condición. Es por eso, que antes de indicar un costo, se debe asistir a una consulta.

Consulta ahora

El Dr. Víctor Gómez Ponce Cirujano de Torax – M.D.FATS es especialista en cirugía de tórax y cardiovascular

Dejanos tus datos y tu consulta

    Áreas de especialización

    Dr. Víctor Gómez Ponce

    Especialista en cirugía de tórax y cardiovascular

    Podcast dedicado a la Cirugía Torácica

    El Blog del Dr. Gómez