Transplante de pulmón
Tabla de contenidos
¿Por qué necesito un trasplante de pulmón?
Es posible que se le considere para un trasplante de pulmón si le han diagnosticado una enfermedad pulmonar en etapa terminal y necesita un tratamiento que le salve la vida.
«Etapa final» significa que su enfermedad pulmonar es muy grave; ha probado todos los demás tratamientos disponibles, pero no han podido ayudarlo. Si tiene una enfermedad pulmonar en etapa terminal, es probable que haya entrado y salido del hospital muchas veces y haya probado diferentes tratamientos.
Existen criterios muy específicos para la cirugía de trasplante de pulmón, y no todas las personas con enfermedad pulmonar en etapa terminal serán elegibles para el trasplante de pulmón. Si cumple con los criterios, su equipo médico lo ayudará a comprender lo que implica este procedimiento quirúrgico importante para que pueda estar seguro de que realmente desea seguir adelante.
¿Cuáles son los riesgos de someterse a un trasplante de pulmón?
Un trasplante de pulmón puede salvarle la vida cuando todos los demás procedimientos y tratamientos no han ayudado, pero existen graves riesgos que debe conocer.
Los riesgos específicos asociados con la cirugía de trasplante de pulmón son:
- Sangrado: Accidente cerebrovascular y arritmias : estos pueden ocurrir durante y después de la cirugía.
- Cáncer : Puede tener riesgo de desarrollar algunas formas de cáncer debido a los medicamentos que se usan para inhibir el sistema inmunológico.
- Complicaciones de los medicamentos : Los medicamentos que previenen el rechazo, llamados inmunosupresores, son esenciales pero pueden causar efectos secundarios, como daño renal; algunos pacientes pueden requerir diálisis renal
- Rechazo del pulmón del donante : Cuando su cuerpo considera que el pulmón del donante es un objeto extraño y no lo acepta.
- Infección : Su sistema inmunológico será suprimido por los medicamentos para prevenir el rechazo de órganos, haciéndolo más susceptible a las infecciones.
- Complicaciones continuas : Someterse a un trasplante de pulmón es un compromiso de por vida; Se producen muchas complicaciones debido al tratamiento, así como a las numerosas pruebas necesarias después del trasplante.
- Disfunción primaria del injerto : Cuando el nuevo pulmón no funciona poco después de la cirugía debido a un shock, un traumatismo o un rechazo.
Estos tipos de riesgos afectan a todos individualmente. Algunas personas pueden correr más riesgo que otras. Su médico discutirá todos los riesgos con usted en detalle antes de que acepte la cirugía.
Es común que los pacientes experimenten delirio después de una cirugía de trasplante de pulmón. El equipo de trasplante puede controlar el delirio, especialmente si se detecta a tiempo.
¿Qué sucede durante un trasplante de pulmón?
Su cirugía de trasplante de pulmón se realizará bajo anestesia general. Se le administrarán medicamentos antes de la cirugía para relajarse y conciliar el sueño. No se dará cuenta de lo que sucede durante la cirugía.
Después de que se duerma, su médico:
- Haga una incisión en su pecho para abrir la caja torácica y acceder a su pulmón; la incisión varía según el tipo de trasplante de pulmón:
- Una incisión solo en un lado del pecho (para un trasplante de un solo pulmón)
- Una incisión en todo el ancho de la parte frontal del pecho
- Una incisión a cada lado (para un trasplante de pulmón doble
- Una incisión solo en un lado del pecho (para un trasplante de un solo pulmón)
- La mayoría de las veces lo conectarán a una máquina de derivación pulmonar que bombea sangre a través de su cuerpo mientras se opera su pulmón.
- Para un trasplante de pulmón doble, cada uno de sus pulmones se extraerá de uno en uno y el trasplante de los pulmones del donante se realizará de uno en uno.
- Las vías respiratorias grandes y los vasos sanguíneos se conectarán de nuevo, pero el cirujano no puede conectar el sistema nervioso durante la cirugía de trasplante: esto se llama «denervación».
- El cirujano extraerá su pulmón enfermo y coserá el pulmón donante en su lugar.
- Se insertarán sondas torácicas para drenar el aire, los líquidos y la sangre del pecho para permitir que los pulmones se vuelvan a expandir por completo.
- Lo sacarán de la máquina de derivación una vez que los pulmones estén cosidos y funcionando
- Su cirujano cerrará las incisiones y finalizará la cirugía.
- Su equipo médico le administrará medicamentos inmunosupresores, que evitan que su cuerpo rechace los pulmones del donante, así como antibióticos para ayudar a prevenir infecciones.
El médico puede recomendarle un trasplante de pulmón si tiene una enfermedad que no puede controlarse de otro modo.
Estas enfermedades incluyen:
- EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
- Fibrosis quística
- Fibrosis pulmonar idiopática
- Enfermedad pulmonar intersticial
- Hipertensión pulmonar primaria
Las complicaciones del trasplante de pulmón incluyen rechazo del pulmón trasplantado e infecciones.
Somos el único equipo profesional que al momento viene realizando trasplantes de pulmón en el país, desde que empezamos el 29 de noviembre del 2006.
Hemos realizado trasplantes uni o bipulmonares con buenos resultados, sin embargo, aún estamos en proceso de consolidación.
Testimonios
Un trasplante de pulmón es un tratamiento eficaz para la enfermedad que ha destruido la mayor parte de la función de los pulmones.
Andrea Sanchez
Vi una mejoría en la salud de mi pequeña y se mantiene así gracias a la respuesta pronta del equipo de especialistas a cargo del Dr. Víctor Gómez.
Jorge Huaman
Le realizaron nuevamente la traqueotomía. Hoy en día Robert es un niño sano y feliz.
Robert Malpartida
Preguntas frecuentes
¿Cómo reservo una cita?
Comunícate con el número 998905555, en el que te darán información de costos y disponibilidad, para poder agendar
A través de nuestro canal de atención de Whatsapp, puedes reservar una cita para que el doctor revise tu caso.
Los exámenes necesarios se van a pedir después de la consulta con el doctor, dependiendo de la condición médica.
Es necesario asistir a una consulta para que se revise el caso, después se deben realizar los exámenes indicados para determinar la condición, su gravedad y el curso de tratamiento.
El costo depende del tratamiento, el cual varía dependiendo del caso, ya que se deben analizar diferentes factores como peso, edad y condición. Es por eso, que antes de indicar un costo, se debe asistir a una consulta.
Consulta ahora
El Dr. Víctor Gómez Ponce Cirujano de Torax – M.D.FATS es especialista en cirugía de tórax y cardiovascular