Neumotórax

El neumotórax generalmente se diagnostica mediante una radiografía de tórax. En algunos casos, podría ser necesaria una exploración por tomografía computarizada para brindar imágenes más detalladas. 

Tabla de contenidos

¿Como diagnosticar el neumotórax?

El neumotórax generalmente se diagnostica mediante una radiografía de tórax. En algunos casos, podría ser necesaria una exploración por tomografía computarizada para brindar imágenes más detalladas. También se puede usar una ecografía para identificar un neumotórax.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento de un neumotórax es aliviar la presión en el pulmón para permitirle que se expanda nuevamente. Dependiendo de la causa del neumotórax, un segundo objetivo puede ser evitar las reapariciones. Los métodos para lograr estos objetivos dependen de la gravedad del colapso pulmonar y, a veces, de su estado de salud general.

Las opciones de tratamiento pueden incluir observación, aspiración con aguja, inserción de sonda torácica, reparación no quirúrgica o cirugía. Es posible que recibas una terapia de oxígeno complementario para acelerar la reabsorción de aire y la expansión pulmonar.

Aspiración con aguja o inserción de sonda pleural

Si una zona más grande de tu pulmón ha colapsado, es posible que se utilice una aguja o una sonda pleural para eliminar el exceso de aire.

  • Aspiración con aguja. Se inserta una aguja hueca con una pequeña sonda flexible (catéter) entre las costillas para llegar al espacio lleno de aire que está presionando el pulmón colapsado. El médico retira la aguja, conecta una jeringa al catéter y extrae el exceso de aire. Es posible que el catéter se deje por unas horas para asegurarse de que el pulmón se vuelva a expandir y el neumotórax no se repita.


  • Inserción de sonda pleural. Se inserta una sonda pleural flexible en el espacio lleno de aire y se puede conectar a un dispositivo de válvula unidireccional que extrae el aire de la cavidad torácica de forma continua hasta que el pulmón vuelve a expandirse y sana.

¿Cuál es el tratamiento para la neumotórax?

Las causas y los desencadenantes de la hiperhidrosis, seguida de un tratamiento, pueden lograr buenos resultados y una mejor calidad de vida.

Generalmente procede de la siguiente manera:

  • Tratamientos tradicionales, como los antitranspirantes o lociones, son un punto de partida. Los antitranspirantes contienen una dosis baja de sal metálica, generalmente se prueban primero porque están fácilmente disponibles. Los antitranspirantes que contienen cloruro de aluminio pueden ser más eficaces cuando otros antitranspirantes han fallado.

  • Antitranspirantes de prescripción médica , que contienen cloruro de aluminio hexahidratado.

  • Técnicas que utilizan energía de microondas para matar permanentemente las glándulas sudoríparas.

  • Los láseres pueden apuntar y matar las glándulas sudoríparas de las axilas.


  • Cirugía. Un procedimiento llamado simpatectomía torácica puede considerarse como último recurso.
Testimonios
Preguntas frecuentes

¿Cómo reservo una cita?

Comunícate con el número 998905555, en el que te darán información de costos y disponibilidad, para poder agendar

¿Cómo me comunico con el Dr. Víctor Gómez Ponce?

A través de nuestro canal de atención de Whatsapp, puedes reservar una cita para que el doctor revise tu caso.

¿Necesito un examen para acudir a una consulta?

Los exámenes necesarios se van a pedir después de la consulta con el doctor, dependiendo de la condición médica.

¿Cuál es el procedimiento antes de una cirugía?

Es necesario asistir a una consulta para que se revise el caso, después se deben realizar los exámenes indicados para determinar la condición, su gravedad y el curso de tratamiento.

¿Cuál es el costo de las intervenciones?

El costo depende del tratamiento, el cual varía dependiendo del caso, ya que se deben analizar diferentes factores como peso, edad y condición. Es por eso, que antes de indicar un costo, se debe asistir a una consulta.

Consulta ahora

El Dr. Víctor Gómez Ponce Cirujano de Torax – M.D.FATS es especialista en cirugía de tórax y cardiovascular

Dejanos tus datos y tu consulta

    Áreas de especialización

    Dr. Víctor Gómez Ponce

    Especialista en cirugía de tórax y cardiovascular

    Podcast dedicado a la Cirugía Torácica

    El Blog del Dr. Gómez