Hiperhidrosis

La hiperhidrosis es un trastorno común que produce mucha infelicidad. Se estima que entre el 2% y el 3% de la población mundial sufre de sudoración excesiva en las axilas, sudoración excesiva en las manos, en las palmas, Sudor excesivo en la cara y sudor excesivo en las plantas de los pies.

Tabla de contenidos

¿Qué es la hiperhidrosis?

La hiperhidrosis es un trastorno común que produce mucha infelicidad. Se estima que entre el 2% y el 3% de la población mundial sufre de sudoración excesiva en las axilas, sudoración excesiva en las manos, en las palmas, Sudor excesivo en la cara y sudor excesivo en las plantas de los pies.

Los problemas de las axilas tienden a comenzar al final de la adolescencia, mientras que la sudoración de la palma y la planta a menudo comienza antes, alrededor de los 13 años. Si no se tratan, estos problemas pueden continuar durante toda la vida.

Sudar es vergonzoso, complica las interacciones comerciales y sociales. Los casos graves también pueden tener graves consecuencias prácticas, lo que dificulta que las personas que la padecen sostengan un bolígrafo, agarren el volante de un automóvil o se den la mano.

Es una afección médica por la cual una persona suda excesivamente y de manera impredecible. Las personas con hiperhidrosis pueden sudar incluso cuando la temperatura está fresca o cuando están en reposo.

Causas

La sudoración ayuda al cuerpo a permanecer fresco y, en la mayoría de los casos, es perfectamente natural.

Las personas sudan más en temperaturas cálidas, cuando hacen ejercicio o en respuesta a situaciones que las hacen poner nerviosas, furiosas, avergonzadas o temerosas.

Sin embargo, la sudoración excesiva ocurre sin que se presenten tales desencadenantes. Las personas con hiperhidrosis parecen tener glándulas sudoríparas bastante activas. La sudoración incontrolable puede llevar a que se presente molestia significativa, tanto a nivel físico como emocional.

Cuando la sudoración excesiva afecta la cara y cuero cabelludo, las manos, los pies y las axilas, se denomina hiperhidrosis primaria o focal y afecta del 2 al 3% de la población, aunque menos del 40% de los pacientes con dicha afección busca asesoría médica. En la mayoría de los casos de hiperhidrosis primaria, no se puede encontrar la causa, y es un padecimiento que parece darse en familias.

¿Cuál es el tratamiento para la hiperhidrosis?

Las causas y los desencadenantes de la hiperhidrosis, seguida de un tratamiento, pueden lograr buenos resultados y una mejor calidad de vida.

Generalmente procede de la siguiente manera:

  • Tratamientos tradicionales, como los antitranspirantes o lociones, son un punto de partida. Los antitranspirantes contienen una dosis baja de sal metálica, generalmente se prueban primero porque están fácilmente disponibles. Los antitranspirantes que contienen cloruro de aluminio pueden ser más eficaces cuando otros antitranspirantes han fallado.

  • Antitranspirantes de prescripción médica , que contienen cloruro de aluminio hexahidratado.

  • Técnicas que utilizan energía de microondas para matar permanentemente las glándulas sudoríparas.

  • Los láseres pueden apuntar y matar las glándulas sudoríparas de las axilas.


  • Cirugía. Un procedimiento llamado simpatectomía torácica puede considerarse como último recurso.
Testimonios
Preguntas frecuentes

¿Cómo reservo una cita?

Comunícate con el número 998905555, en el que te darán información de costos y disponibilidad, para poder agendar

¿Cómo me comunico con el Dr. Víctor Gómez Ponce?

A través de nuestro canal de atención de Whatsapp, puedes reservar una cita para que el doctor revise tu caso.

¿Necesito un examen para acudir a una consulta?

Los exámenes necesarios se van a pedir después de la consulta con el doctor, dependiendo de la condición médica.

¿Cuál es el procedimiento antes de una cirugía?

Es necesario asistir a una consulta para que se revise el caso, después se deben realizar los exámenes indicados para determinar la condición, su gravedad y el curso de tratamiento.

¿Cuál es el costo de las intervenciones?

El costo depende del tratamiento, el cual varía dependiendo del caso, ya que se deben analizar diferentes factores como peso, edad y condición. Es por eso, que antes de indicar un costo, se debe asistir a una consulta.

Consulta ahora

El Dr. Víctor Gómez Ponce Cirujano de Torax – M.D.FATS es especialista en cirugía de tórax y cardiovascular

Dejanos tus datos y tu consulta

    Áreas de especialización

    Dr. Víctor Gómez Ponce

    Especialista en cirugía de tórax y cardiovascular

    Podcast dedicado a la Cirugía Torácica

    El Blog del Dr. Gómez